Para iniciar su solicitud, haga clic arriba e introduzca su dirección de correo electrónico. Si necesita ayuda, envíe un correo electrónico a powerbaltimore@ledcmetro.org.
Haga clic arriba para unirse a nuestro boletín mensual y estar al tanto de nuestras historias, eventos y recursos disponibles.
DESAFÍO
Los hogares afrodescendientes y latinos de Baltimore están sufriendo una crisis de vivienda, a pesar de que hay decenas de miles de casas vacías en la ciudad.
Más de dos de cada tres (66%) hogares afrodescendientes y latinos no tienen suficientes ahorros para cubrir al menos 3 meses de sus gastos familiares en caso de que ocurriera una emergencia y perdieran sus ingresos regulares. Las más afectadas son las mujeres de entre 25 y 54 años.
El 59% de los hogares latinos y afrodescendientes pagan más del 30% de sus ingresos por el alquiler. Esto afecta significativamente a su capacidad para pagar otras facturas importantes y crear ahorros. Baltimore cuenta con casi 15.000 terrenos vacíos a los que podrían acceder estas comunidades. Más de 1.200 de estos terrenos vacíos son propiedad de la ciudad, según la Autoridad de la Vivienda de la ciudad de Baltimore.
OPORTUNIDAD
Muchos de los barrios de Baltimore, mayoritariamente afrodescendientes y latinos, han sido históricamente «señalados» como malos riesgos financieros por los agentes inmobiliarios y los bancos. Esto ha dado lugar a un ciclo descendente en el que las propiedades de estas viviendas no son elegibles para los préstamos de renovación y los precios de venta y la valoración son bajos. Para revertir este ciclo, la legislatura de Maryland ha aprobado un programa especial para ayudar a las comunidades que antes estaban en números rojos a reducir la diferencia entre el coste de la mejora de las viviendas y el valor de tasación inmobiliaria de las casas de esos barrios.
Adicionalmente, la Administración Scott se comprometió a destinar 100 millones de dólares de la Ley del Plan de Rescate Americano (ARPA) a iniciativas de vivienda diseñadas para proteger a los residentes, prevenir el deterioro, crear iniciativas de vivienda asequible y aplicar las recomendaciones de desocupación realizadas a través de la directiva de 30 días del alcalde Scott para abordar el parque de viviendas vacías de Baltimore.
OPORTUNIDAD
Muchos de los barrios de Baltimore, mayoritariamente afrodescendientes y latinos, han sido históricamente «señalados» como malos riesgos financieros por los agentes inmobiliarios y los bancos. Esto ha dado lugar a un ciclo descendente en el que las propiedades de estas viviendas no son elegibles para los préstamos de renovación y los precios de venta y la valoración son bajos. Para revertir este ciclo, la legislatura de Maryland ha aprobado un programa especial para ayudar a las comunidades que antes estaban en números rojos a reducir la diferencia entre el coste de la mejora de las viviendas y el valor de tasación inmobiliaria de las casas de esos barrios.

Muchos de los barrios de Baltimore, mayoritariamente afrodescendientes y latinos, han sido históricamente «señalados» como malos riesgos financieros por los agentes inmobiliarios y los bancos. Esto ha dado lugar a un ciclo descendente en el que las propiedades de estas viviendas no son elegibles para los préstamos de renovación y los precios de venta y la valoración son bajos. Para revertir este ciclo, la legislatura de Maryland ha aprobado un programa especial para ayudar a las comunidades que antes estaban en números rojos a reducir la diferencia entre el coste de la mejora de las viviendas y el valor de tasación inmobiliaria de las casas de esos barrios.

PROYECTO
Prioritizing Our Women’s Economic Rise, (Priorizar el ascenso económico de nuestras mujeres), es un proyecto de tres años apoyado por JPMorgan Chase que reúne a organizaciones comunitarias, agencias gubernamentales e instituciones para acelerar la creación de riqueza entre las mujeres afrodescendientes y latinas del Oeste de Baltimore.
RECURSOS
EDUCACIÓN EMPRESARIAL
ACCESO AL CAPITAL
FORMACIÓN EN COMPETENCIAS
CREACIÓN DE CRÉDITO Y CAPACIDAD FINANCIERA
EDUCACIÓN EMPRESARIAL
Curso de tres meses, con una duración de 60 horas, sobre habilidades empresariales, laborales y de liderazgo. Este programa hace hincapié en los fundamentos de la microempresa, combinados con los fundamentos de la educación financiera y las cooperativas. Compromiso de tiempo: 2 sesiones por semana, durante 12 semanas. Coste: No hay cuotas. Más información
Coaching empresarial individualizado.
Fijar sus objetivos, diseñar un modelo de negocio y establecer un plan de trabajo guiado y apoyado por un entrenador de pequeñas empresas. Compromiso de tiempo: Cada participante establece su propio compromiso de tiempo Costo: No hay cuotas.
Este programa está diseñado para dotar a las mujeres que dirigen una microempresa existente de herramientas para acelerar el crecimiento del negocio. Este programa tendrá módulos opcionales para promotores inmobiliarios emergentes. Compromiso de tiempo: 1 sesión cada dos semanas durante 4 meses: No hay cuotas de inscripción. Más Información
ACCESO AL CAPITAL
FONDO PARA PEQUEÑAS EMPRESAS DE MUJERES
Préstamos accesibles y de bajo costo entre- Fondo para Pequeñas Empresas de Mujeres. Préstamos accesibles y de bajo coste de 2.500 a 250.000 dólares para iniciar o hacer crecer su negocio. Costo: Sin gastos de solicitud y con un tipo de interés del 0% para préstamos de hasta 5.000 dólares (TAE 0%). Más Información
LÍNEA DE CRÉDITO PARA MUJERES PROMOTORAS
Línea de crédito accesible entre- Línea de crédito accesible de entre 200.000 y 300.000 dólares para pequeños y medianos promotores con visión de rehabilitar propiedades en barrios de ingresos bajos y moderados de Baltimore. Más Información.
SUBVENCIÓN CATALIZADORA DE LA COOPERATIVA
Subvenciones de hasta- Subvenciones de hasta 40.000 dólares para apoyar la creación de cooperativas de trabajadores dirigidas por mujeres negras y latinas. Costo: No hay gastos de solicitud. Más Información.
FORMACIÓN EN HABILIDADES Y COMPETENCIAS
Fundamentos informáticos
Construir una base sólida para aprender más en una pista profesional de TI (Tecnologías de la Información). Este es un gran punto de partida para los adultos que tienen poca o ninguna experiencia con los ordenadores. Más Información
Programa de preparación para el aprendizaje
(Oficios de la construcción)
Programa de Preparación para el Aprendizaje (Oficios de la Construcción). Comience su carrera en la industria de la construcción participando en este programa de preparación para el aprendizaje que prepara a los participantes para solicitar, ingresar y completar con éxito un programa de aprendizaje de oficios de la construcción. Más información.
Aprendizaje de promotor inmobiliario.
Aprendizaje para promotores inmobiliarios. Esta iniciativa ofrece a los promotores emergentes habilidades prácticas en el desarrollo inmobiliario a través de la formación y la tutorías.
CAPACIDAD FINANCIERA
PROGRAMA DE CREACIÓN DE CRÉDITO
Préstamos al 0% de interés desde- Préstamos con 0% de interés desde $500 hasta $2,500 para comenzar a construir o reparar su crédito personal. Trabaje con nuestros asesores para establecer metas financieras y estrategias para mejorar su crédito. Costo: Sin cuotas.
SUBVENCIÓN AL AHORRO DE CONTRAPARTIDA
Establezca su objetivo de ahorro a partir de- Fija tu objetivo de ahorro de 300 a 600 dólares en 6 o 12 meses, y recibirás una subvención equivalente si lo consigues. Coste: No hay cuotas.
Sólo tiene que llenar un formulario de consulta si está interesado en uno o varios de nuestros servicios o recursos.
SOCIOS DE LA COMUNIDAD
Si su organización está interesada en participar en este programa, póngase en contacto con ovelasco@ledcmetro.org
EVALUADORES Y GESTORES DE PROYECTOS


PATROCINADOR
